Recursos Educativos Para Docentes

Aquí encontrarás recursos educativos prácticos, incluyendo artículos sobre metodologías innovadoras y herramientas tecnológicas. Todo diseñado para apoyar tu desarrollo profesional y enriquecer el aprendizaje de tus estudiantes.

El trabajo docente

El trabajo docente siempre ha sido un desafío y es necesario que en los futuros profesores se tenga una formación. La educación consiste en la guía académica hacia el conocimiento y comunicación, es decir, se considera un fundamento esencial y existencial para el ser humano. “Es el hombre, en cuanto persona, el sujeto de la […]

El trabajo docente Leer más »

Epistemología de la educación

La epistemología de la educación es un tema que parte de la filosofía educativa, la cual tiene como objeto de estudio al fenómeno educativo en general, pero destaca los siguientes elementos: agentes, procesos y escenarios en donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como parte del proceso filosófico, la epistemología tiene el propósito de formular

Epistemología de la educación Leer más »

Educación y ruralidad

La escuela rural es uno de los conceptos que introduce José Vasconcelos en el sector educativo con el propósito de hacer reflexionar a la sociedad sobre la planificación y estructuración de la escuela a nivel nacional, especialmente en las comunidades rurales. En México las escuelas denominadas Casas del Pueblo fueron las más destacadas debido a

Educación y ruralidad Leer más »

Corriente social de la educación

Una línea de investigación que tiene como fin describir, explicar y entender los diferentes distintos aspectos científicos. A esto en el área educativa se le conoce como una corriente social de la educación. Existen tres principales corrientes socio-educativas que representan a la educación como un fenómeno social, a continuación te mencionamos la definición de las

Corriente social de la educación Leer más »

Evaluación del aprendizaje

La evaluación del aprendizaje es una tarea que como docentes desarrollamos para comprender, medir y mejorar tanto la equidad como calidad educativa. Este proceso se basa en la recopilación, investigación, análisis, difusión y utilización de información educativa. “Los datos y los conocimientos extraídos de las evaluaciones del aprendizaje proporcionan una base sólida para elaborar políticas

Evaluación del aprendizaje Leer más »

Asignaturas de primaria

Las asignaturas de primaria podemos considerarlas como la base de los próximos niveles educativos, se inicia con una trayectoria que continúa con el nivel preescolar y se concluye con las bases para el nivel secundario. Esto tiene como principal beneficio el desarrollo de competencias para la vida. En este nivel educativo los alumnos comienzan a

Asignaturas de primaria Leer más »

Aprendizaje con juegos

Es posible aprender jugando, especialmente cuando somos niños, porque es una manera inconsciente de adquirir un conocimiento. Es aproximadamente a la edad de 2 años cuando comenzamos a fantasear, crear, construir, inventar y esto hace que podamos convertir cualquier juego en aprendizaje porque comenzamos a tener una interacción en el ambiente y los elementos que

Aprendizaje con juegos Leer más »

Apoyo y USAER

La USAER es la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, se ofrece desde los niveles de educación preescolar hasta la educación media superior y en ocasiones estudios universitarios. Su propósito es eliminar las barreras de aprendizaje y participación que tienen los estudiantes, ya sea por tener alguna condición, aptitudes sobresalientes o dificultades

Apoyo y USAER Leer más »

Scroll al inicio