Historia de Fundación Kichihua A.C.

Fundación Kichihua A.C es una organización educativa fundada en diciembre de 2017, toma su nombre de la palabra náhuatl “Kichihua” que significa “Creación”. 

Durante los últimos años nos hemos enfocado en encontrar agentes de cambio que hayan implementado técnicas educativas novedosas para difundirlas e implementarlas en otros contextos donde puedan ser de utilidad.

La Fundación fue constituida por Mariano y Eduardo quienes desde que se encontraban estudiando la preparatoria comenzaron a preguntarse ¿Cómo mejorar la educación?

Pronto se dieron cuenta de que si realmente querían aprender cómo mejorar la educación y tener un impacto positivo en la sociedad, tendrían que hacer algo más que investigar; tendrían que “Crear”, de allí el lema “Aprender es Crear”

Primeros proyectos

El primer proyecto desarrollado por Fundación Kichihua A.C fue la creación del “Centro de Aprendizaje Cuautepec” un lugar donde se impartieron clases de matemáticas, inglés, ajedréz, defensa personal, electrónica y pensamiento lógico-matemático.

Además de estos servicios educativos también se ofrecieron servicios de acompañamiento familiar emocional.

Reflexiones del primer año.

Durante el año 2019 se impartieron cursos a docentes, padres de familia y directivos de las escuelas de Cuautepec, así como un taller para padres de familia en el Museo de Memoria y Tolerancia en la CDMX. 

Se desarrollaron recursos educativos en colaboración con alumnos del Tec de Monterrey, quienes participaron en nuestro programa de servicio social.

Adicionalmente se impartieron capacitaciones en habilidades blandas para negocios de la zona, abordando temas como trabajo en equipo, comunicación, salud y bienestar.

Pandemia COVID-19

Durante la pandemia por COVID-19 difundimos recursos a través de redes sociales dirigidos a padres de familia con la intención de apoyarlos en el acompañamiento educativo y emocional de sus hijos.

También realizamos entrevistas a profesores y creadores de proyectos educativos para compartir sus experiencias y aprendizajes.

Durante este año (2020) refinamos nuestra estrategia de contenido en redes sociales, lo que contribuyó a la creación de contenido mucho más relevante que nos ayudó a que más personas se convirtieran en voluntarios y colaboradores.

Proyectos actuales

Actualmente nuestro principal objetivo es el fortalecimiento de la comunidad docente.

Cada mes invitamos a los miembros de nuestra comunidad a participar en una reunión virtual  en la que los asistentes comparten los retos a los que se enfrentan como educadores, así como las soluciones que han implementado dentro de sus propias comunidades educativas.

Si quieres participar en estas reuniones ¡Únete a nuestra comunidad!

También nos encontramos desarrollando cursos virtuales para la comunidad docente y contenido educativo gratuito en distintos formatos que distribuimos a través de redes sociales y de nuestra lista de correos.

Reflexión del tercer año.

Como te habrás dado cuenta, nuestra organización está en constante cambio ya que continuamos explorando respuestas a la pregunta ¿Cómo mejorar la Educación?

Nuestra principal motivación son los mensajes que recibimos de las personas que han participado o colaborado en alguno de nuestros proyectos o actividades, quienes nos han expresado que gracias a alguna experiencia que compartieron con nosotros se ha despertado en ellos no solo el deseo de seguir aprendiendo, sino de enseñar y sobre todo, de crear.

Principios de la Fundación

Creemos que la cultura de la organización es esencial para la creación y desarrollo de todos nuestros proyectos y ya que la educación es un tema muy complejo que implica muchos retos, hemos desarrollado una serie de principios que nos ayudan a navegar por diversas situaciones. Los principios son guías que el equipo sigue para tomar decisiones dentro de la Fundación, estos principios extienden la idea de Aprender Es Crear y nos ayudan a cumplir con nuestra misión.

Si quieres conocer más sobre la cultura y principios de la fundación visita: https://www.kichihua.com/principios/

Voluntariado y Servicio Social

Todas las actividades de la Fundación, pasando por la constitución de la asociación civil hasta llegar al día de hoy; han sido realizadas gracias a la colaboración de voluntarios y alumnos de servicio social que han trabajado en ella.

Aquí encontrarás información sobre cómo puedes ser parte del equipo y apoyar en las actividades de la Fundación: https://www.kichihua.com/voluntariado