Educación Secundaria

Descubre recursos y enfoques pedagógicos para la educación secundaria. Mejora tus prácticas docentes con estrategias efectivas que motivan a los adolescentes y promueven un aprendizaje significativo.

Las TIC’s aplicadas en la inclusión educativa

Las TIC’s aplicadas en la inclusión educativa es importante porque sabemos que la educación es un derecho fundamental, pero ¿cómo garantizamos que sea accesible para todos, sin importar sus diferencias? La respuesta está en la educación inclusiva. Este enfoque no se trata solo de implementar programas especiales para ciertos grupos, sino de transformar por completo […]

Las TIC’s aplicadas en la inclusión educativa Leer más »

Trastornos neuropsicológicos del aprendizaje

La excesiva identificación de trastornos neuropsicológicos como la dislexia, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastornos del espectro autista, discalculia y trastornos oposicionistas desafiantes, ha tenido consecuencias negativas en la vida emocional y social de los niños en edad escolar, impactando incluso en su vida adulta, afectando su autoestima y personalidad y, en

Trastornos neuropsicológicos del aprendizaje Leer más »

Enseñanza de ciencias sociales y humanidades

La enseñanza de ciencias sociales y humanidades puede hacerse de diversas maneras, ya sea a través de la explicación del profesor o dejando que los estudiantes resuelvan casos. Estos son ejemplos de métodos que utilizamos para alcanzar nuestros objetivos educativos. Un método o estrategia es simplemente el camino que elegimos para llegar a esos objetivos,

Enseñanza de ciencias sociales y humanidades Leer más »

Enseñanza de ciencias experimentales

La enseñanza de ciencias experimentales como asignatura pretende que los estudiantes comprendan tanto la teoría como la práctica detrás de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales. En esta fase, las ciencias experimentales están integradas en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural. La asignatura de didáctica de las ciencias

Enseñanza de ciencias experimentales Leer más »

Enseñanza de primeras lenguas

La enseñanza de primeras lenguas es un tema relevante para la educación intercultural porque permite que prevalezca el patrimonio lingüístico y con ello es posible rescatar prácticas culturales mediante la oralidad, a continuación te mencionamos lo que resaltan organismos internacionales y algunas estrategias que puedes implementar como docente en el aula. Importancia de la enseñanza

Enseñanza de primeras lenguas Leer más »

Aprendizaje y cognición

Los conceptos de aprendizaje y cognición son importantes porque la cognición implica la habilidad de los humanos para adquirir nueva información y el procesamiento que el cerebro lleva a cabo para entenderla y darle sentido. Estos procesos cognitivos son fundamentales para el crecimiento intelectual de cada persona. El aprendizaje cognitivo se caracteriza por implicar diversas

Aprendizaje y cognición Leer más »

Bilingüismo e interculturalidad

El bilingüismo e interculturalidad como parte de la educación intercultural bilingüe (EIB) o educación bilingüe intercultural (EBI) es un enfoque educativo que implica la enseñanza simultánea en dos idiomas dentro de dos contextos culturales diferentes. Este modelo educativo se puede implementar en diversas situaciones, como cuando dos culturas y dos idiomas coexisten en una sociedad,

Bilingüismo e interculturalidad Leer más »

Comunicación escrita y habilidades de aprendizaje

El tema de comunicación escrita y habilidades de aprendizaje es importante porque permite desarrollar un proceso comunicativo desde el primer momento de su enseñanza. La escritura ha sido un pilar fundamental en la transmisión del conocimiento a lo largo de las generaciones, representando la memoria de la humanidad y contribuyendo significativamente al progreso cultural. A

Comunicación escrita y habilidades de aprendizaje Leer más »

Educación y psicología

La psicología, como estudio científico del comportamiento humano y su adaptación al entorno, ha revolucionado la comprensión de problemas educativos. En el pasado, se ignoraban los contextos integrales del individuo, dificultando la comprensión de problemas de aprendizaje y conducta. Ahora, la psicología educa sobre la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales en estos problemas.

Educación y psicología Leer más »

Inversión en la educación

La inversión en la educación, al igual que el emprendimiento educativo, es importante porque brinda efectos positivos no monetarios como tener una mejor calidad educativa, pero ¿Qué es lo que buscan los inversionistas y emprendedores educativos?, eso y las características que tienen ambos agentes es lo que te mencionaremos a continuación. En el emprendimiento se

Inversión en la educación Leer más »

Scroll al inicio