Educación Inclusiva

Descubre enfoques y recursos para promover la educación inclusiva. Aprende sobre estrategias que garantizan que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, tengan acceso a una educación de calidad.

Trastornos neuropsicológicos del aprendizaje

La excesiva identificación de trastornos neuropsicológicos como la dislexia, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastornos del espectro autista, discalculia y trastornos oposicionistas desafiantes, ha tenido consecuencias negativas en la vida emocional y social de los niños en edad escolar, impactando incluso en su vida adulta, afectando su autoestima y personalidad y, en […]

Trastornos neuropsicológicos del aprendizaje Leer más »

Enseñanza de primeras lenguas

La enseñanza de primeras lenguas es un tema relevante para la educación intercultural porque permite que prevalezca el patrimonio lingüístico y con ello es posible rescatar prácticas culturales mediante la oralidad, a continuación te mencionamos lo que resaltan organismos internacionales y algunas estrategias que puedes implementar como docente en el aula. Importancia de la enseñanza

Enseñanza de primeras lenguas Leer más »

Bilingüismo e interculturalidad

El bilingüismo e interculturalidad como parte de la educación intercultural bilingüe (EIB) o educación bilingüe intercultural (EBI) es un enfoque educativo que implica la enseñanza simultánea en dos idiomas dentro de dos contextos culturales diferentes. Este modelo educativo se puede implementar en diversas situaciones, como cuando dos culturas y dos idiomas coexisten en una sociedad,

Bilingüismo e interculturalidad Leer más »

Pensamiento y epistemologías Amerindias

El tema de pensamiento y epistemologías Amerindias se refiere al pensamiento filosófico desarrollado por las comunidades originarias de las Américas. Un filósofo indígena es aquel miembro de una comunidad autóctona que se dedica al estudio y práctica de la filosofía, con profundos conocimientos sobre la historia, cultura, idioma y tradiciones de su pueblo. Hay una

Pensamiento y epistemologías Amerindias Leer más »

Educación y cultura

La educación y cultura como conceptos interrelacionados tienen relevancia para la UNESCO. La UNESCO ha utilizado sus herramientas normativas para promover la integración entre cultura y educación mediante acciones y recomendaciones políticas. En el ámbito cultural, ha impulsado el aprendizaje sobre el patrimonio, tanto tangible como intangible, como una manera de ampliar horizontes y profundizar

Educación y cultura Leer más »

Adecuaciones curriculares

Las adecuaciones curriculares son importantes para cada estudiante, esto con el propósito de abordar las distintas características individuales. Se realizan de manera personalizada y consisten en recursos educativos proporcionados por los profesores a los alumnos que los requieran. Tipos de adecuaciones curriculares Significativos Estos implican modificar el contenido educativo estándar para adaptarlo a las necesidades

Adecuaciones curriculares Leer más »

El género en la educación

El género en la educación es un tema relevante porque podemos orientar como docentes a los alumnos en cuestiones de igualdad y respeto hacia las personas sin importar su orientación. La igualdad de género, según la UNESCO (2019), se describe como la circunstancia en la que “tanto mujeres como hombres poseen igualdad de condiciones y

El género en la educación Leer más »

IA en educación

La IA inclusiva se enfoca en los sistemas de inteligencia artificial, los cuales han demostrado ser efectivos en apoyar a estudiantes con diversas discapacidades, como deficiencias visuales o auditivas, así como dificultades en habilidades sociales como el lenguaje y la comunicación, facilitándoles el acceso a la educación. Además, los dispositivos portátiles que emplean IA pueden

IA en educación Leer más »

Scroll al inicio