Educación Inclusiva

Descubre enfoques y recursos para promover la educación inclusiva. Aprende sobre estrategias que garantizan que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, tengan acceso a una educación de calidad.

¿Cómo inició todo?

Portada de el comienzo de Fundación Kichihua

De vez en cuando me hago esta pregunta ¿Cómo inició todo?. Lo hago para recordar el propósito, para no perder el rumbo. Recordando Trato de recordar lo más que puedo… Uno de los recuerdos más recurrentes que tengo, es de nosotros recargados en el barandal de la escuela, para ser honesto no sé si fue […]

¿Cómo inició todo? Leer más »

Emprendimiento y Educación con Romain Pouzou

El Director Regional de Emprendimiento Social del Instituto Tecnológico de Monterrey, Romain Pouzou, nos comparte el impacto que se puede lograr a nivel personal y profesional en niños (6-10 años), a través de la educación y el emprendimiento. El programa que imparte junto con el Tecnológico de Monterrey, busca desarrollar competencias en los niños que

Emprendimiento y Educación con Romain Pouzou Leer más »

Aprendizaje entre pares: memorias del CIIE

Este artículo es sobre la plática inaugural que se realizó por parte de Eric Mazur acerca del aprendizaje entre pares (o “Peer Education” en inglés). Hace algunos meses se llevó a cabo el CIIE (Congreso Internacional de Innovación Educativa) en el Tec. de Monterrey en la ciudad de Monterrey. Este es un congreso anual dirigido

Aprendizaje entre pares: memorias del CIIE Leer más »

Atención psicopedagógica

La atención psicopedagógica es un componente esencial en la educación, especialmente en contextos de educación especial e inclusiva. Este tipo de atención no solo busca mejorar el rendimiento académico, sino que también se enfoca en el desarrollo integral de los individuos, fomentando un ambiente familiar saludable y apoyando el desarrollo de todas sus potencialidades. Elementos

Atención psicopedagógica Leer más »

Esto es un proceso, y vamos iniciando

Portada del inicio de un proceso

“Hacer realidad un proyecto es un proceso realmente lento y doloroso” Casey Neistat Si estás leyendo esto, es porque de una u otra forma crees; al igual que nosotros, que aprender es crear y confías en que podemos hacer un impacto positivo en la sociedad. Por eso, primero queremos darte las gracias. En este primer post

Esto es un proceso, y vamos iniciando Leer más »

Scroll al inicio