Educación Primaria

Explora recursos y estrategias para la educación preescolar. Descubre metodologías innovadoras y actividades que fomentan el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida.

Liderazgo escolar Montessori

El liderazgo escolar desempeña un papel fundamental en la promoción de un ambiente educativo que fomente la inclusión y el respeto por la diversidad. En el contexto del enfoque Montessori, donde el respeto por el niño y su individualidad es una piedra angular, el liderazgo escolar adquiere un significado aún más profundo (Montessori, 1949). Un […]

Liderazgo escolar Montessori Leer más »

Formación de maestros Montessori inclusivos

La educación inclusiva se ha convertido en un pilar fundamental en el ámbito educativo, promoviendo la equidad y el acceso a una educación de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias o discapacidades. En este contexto, la pedagogía Montessori emerge como una alternativa educativa que enfatiza el respeto por la individualidad de cada

Formación de maestros Montessori inclusivos Leer más »

Evaluación Montessori

La pedagogía Montessori se destaca por su enfoque centrado en el niño y su énfasis en el desarrollo integral. En este contexto, la evaluación Montessori emerge como un componente fundamental para comprender y respaldar el progreso de los niños en su viaje educativo. La evaluación Montessori abraza una visión holística del desarrollo infantil, reconociendo la

Evaluación Montessori Leer más »

Montessori para niños con NEE

Este artículo examina el enfoque Montessori como una estrategia efectiva para abordar las necesidades especiales de los niños. La pedagogía Montessori, desarrollada por Maria Montessori a principios del siglo XX, se centra en el aprendizaje autodirigido y la manipulación de materiales específicos para fomentar el desarrollo integral de los niños. Se analiza cómo esta metodología

Montessori para niños con NEE Leer más »

Promoción de la inclusión Montessori

La promoción de la inclusión Montessori se distingue por su enfoque holístico y centrado en el niño, donde se prioriza el desarrollo integral y el respeto por la individualidad (Smith, n.d.). En este contexto, la promoción de la inclusión emerge como un pilar fundamental. La inclusión en el entorno Montessori abarca la diversidad en todas

Promoción de la inclusión Montessori Leer más »

Autoestima en entornos Montessori inclusivos

En este artículo, exploraremos cómo el desarrollo de la autoestima y la confianza en un entorno Montessori inclusivo nutren aspectos cruciales del desarrollo infantil. La educación Montessori, reconocida por su enfoque centrado en el niño y su énfasis en el aprendizaje autónomo, ha emergido como un modelo educativo altamente valorado en todo el mundo. Uno

Autoestima en entornos Montessori inclusivos Leer más »

Adaptaciones Montessori por la inclusión

En el enfoque educativo Montessori, se reconoce la importancia de crear un ambiente inclusivo que promueva el aprendizaje y el desarrollo de todos los estudiantes. Este artículo examina las diferentes adaptaciones del ambiente que se pueden implementar para fomentar la inclusión en las aulas Montessori. Se explorarán los principios clave de la pedagogía Montessori, las

Adaptaciones Montessori por la inclusión Leer más »

Fundamentos de la educación Montessori

Los fundamentos de la educación Montessori se basan en un enfoque pedagógico desarrollado por la médica y pedagoga italiana María Montessori a principios del siglo XX (Montessori, 1912). Este enfoque se basa en la creencia de que cada niño es un ser único con un potencial innato para aprender y desarrollarse, y se centra en

Fundamentos de la educación Montessori Leer más »

Planeación y evaluación del aprendizaje

La planeación y evaluación del aprendizaje son dos componentes fundamentales en el proceso educativo, ya que permiten garantizar que los objetivos pedagógicos se cumplan de manera efectiva. Tanto la planeación como la evaluación son actividades continuas e interrelacionadas que requieren de una cuidadosa atención por parte de los educadores. En primer lugar, la planeación del

Planeación y evaluación del aprendizaje Leer más »

Enseñanza y aprendizaje de la lengua nacional

La enseñanza y aprendizaje de la lengua nacional constituye un pilar fundamental en la formación de individuos capaces de comunicarse eficazmente en la sociedad. La adquisición de competencias lingüísticas no solo implica el dominio gramatical y léxico, sino también la capacidad de comprender, interpretar y producir textos en diversas situaciones comunicativas. En este artículo de

Enseñanza y aprendizaje de la lengua nacional Leer más »

Scroll al inicio